Amadeo Avogadro
Hoy es Jueves,... día del post intelectual,... el día elegido de la semana para ponerme seria y postear lo que se me venga en gana sabiendo que al 90% de los que entren hoy les va a valer 3 pepinos.
A diferencia de la época en la que vivimos donde somos más egocéntricos y materialistas y conectados al mundo y sus noticias mediante internet, hubo una época donde la curiosidad sobre el por que de las cosas nos arrojó personajes interesantes que desarrollaron teorías que hasta la fecha son la base de lo que conocemos. Un tipo de estos fue Amadeo Avogadro (1776-1856), italiano el hombre, físico y químico. Primero estudió Leyes y más adelante se interesó por la física y química, desde 1820 hasta su muerte fue catedrático en la universidad de Turín. No solo se dedicó a investigar el comportamiento de los gases, este personaje investigó en otras áreas como la electricidad. Sin embargo lo más conocido al oír su nombre o que se nos viene a la mente es su famosa "Ley de Avogadro", que claro que en esa época fue desacreditada y aceptada hasta 1850.
Ley de Avogadro: " dos volúmenes iguales de gas a la misma temperatura y a la misma presión contienen el mismo número de moléculas." Se oye como cualquier cosa pero esto fue un avance para la teoría atómica. El número de Avogadro (número de moléculas contenidas en un mol) obviamente fue nombrado así en honor de Amadeito.
El susodicho:
A diferencia de la época en la que vivimos donde somos más egocéntricos y materialistas y conectados al mundo y sus noticias mediante internet, hubo una época donde la curiosidad sobre el por que de las cosas nos arrojó personajes interesantes que desarrollaron teorías que hasta la fecha son la base de lo que conocemos. Un tipo de estos fue Amadeo Avogadro (1776-1856), italiano el hombre, físico y químico. Primero estudió Leyes y más adelante se interesó por la física y química, desde 1820 hasta su muerte fue catedrático en la universidad de Turín. No solo se dedicó a investigar el comportamiento de los gases, este personaje investigó en otras áreas como la electricidad. Sin embargo lo más conocido al oír su nombre o que se nos viene a la mente es su famosa "Ley de Avogadro", que claro que en esa época fue desacreditada y aceptada hasta 1850.
Ley de Avogadro: " dos volúmenes iguales de gas a la misma temperatura y a la misma presión contienen el mismo número de moléculas." Se oye como cualquier cosa pero esto fue un avance para la teoría atómica. El número de Avogadro (número de moléculas contenidas en un mol) obviamente fue nombrado así en honor de Amadeito.
El susodicho:
Comentarios