Curling
Para aquellos que pensamos que no se saca nada bueno al ver a los Simpsons, les diré que el otro día aprendí que el Curling si existe. Buscando en internet descubrí que no es un deporte de moda ni mucho menos, existe desde hace siglos (al parecer nace en Escocia en el siglo XVI) y siempre se ha jugado de la misma manera. Es uno de los pocos deportes en los que sus equipos suelen ser mixtos, excepto en la competiciones que no se permite. Tanto es así que es muy normal encontrarse equipos formados por familias, ya que este deporte no tiene edad, pueden jugar tanto los mayores como los pequeños y no exige mucho compromiso por qué no se requiere ensayar mucho, es un deporte más bien relajado.
Elementos del juego:
PISTA
- La pista será sobre hielo donde habrá marcadas una diana, con un radio de 183 cm. entre la línea de juego, desde donde se lanzaran las piedras y la línea de fondo donde termina el campo. Por el centro de la diana cruzará una línea se lado a lado llamada la línea T.
PIEDRAS
- Las piedras de Curling son de forma circular y están provista de un asa o empuñadura.
- Las medidas de las piedras son: circunferencia (máximo) 91,44 cm., altura (mínima) 11.43 cms; peso (máximo) 19,96 kgs (incluyendo el mango y el perno).
- Una piedra que no pase de la línea de juego más alejada, será retirada de la pista, salvo cuando haya golpeado a otra piedra que estuviese dentro del juego.
- Si la piedra se inmoviliza pasando de la línea de fondo, será retirada del juego.
- Una piedra que dé contra una banda lateral o que toque una línea lateral será retirada del juego.
- Las dieciséis piedras asignadas a la pista de juego deberán ser lanzadas en todas las mangas hasta que los jugadores encargados de la casa acuerden una puntuación para la manga o un equipo se dé por vencido.
EQUIPOS
Al comienzo de la competición cada equipo estará compuesto por cuatro jugadores, y uno de reserva, cada jugador jugará dos piedras y jugará cada piedra de forma alterna con su contrario. Cuando se inscriban cinco jugadores, éstos tendrán la misma categoría y podrán ser utilizados en cualquier momento, siguiendo el reglamento, según criterio del capitán del equipo o del entrenador.
Baja de un jugador (por enfermedad o imposibilidad) durante el partido:
a) Terminar el partido en curso y comenzar cualquier partido posterior con el resto de jugadores, en este caso los dos primeros jugadores lanzarán tres piedras cada uno; o
b) Incorporar un substituto comienzo de la siguiente manga o al comienzo de cualquier partido posterior, que jugar.
Ningún equipo podrá tener más de un sustituto en una competición
Ausencia de un jugador. Un partido solo puede comenzar con tres jugadores, si el jugador retrasado, puede alegar un motivo válido (a juicio del árbitro). El jugador retrasado se incorporará al partido en la siguiente manga, en su puesto habitual. Si el motivo no fuese válido, el equipo deberá retirarse y se considerará como partido perdido.
Reincorporación de un jugador, que se haya retirado por enfermedad, accidente u otras circunstancias atenuantes. Podrá reincorporarse a su equipo en cualquier momento, en cualquier partido de la competición. Si se hubiera nombrado un substituto, el jugador podrá reincorporarse a su equipo en el siguiente partido.
BARRIDO
- Solo pueden barrer una piedra lanzada los miembros de su propio equipo.
- Entre las líneas de "T", ningún jugador puede barrer una piedra del equipo contrario.
- Entre las líneas de "T", cualquier piedra o piedras que reinicie el movimiento por impacto de otra, puede ser barrida por el equipo al que pertenece. Una piedra parada ha de ser puesta en movimiento antes de poder barrerse.
- Superada la línea de "T", si el equipo en turno de lanzamiento decide no barrer, no deben impedir a los contrarios que lo hagan ni provocar obstrucciones.
- 5Superada la línea de "T" sólo el jugador responsable de la casa (capitán o subcapitan) tiene derecho de barrer.
- El movimiento de barrido debe hacerse de lado a lado, perpendicular a la trayectoria de la piedra. Los jugadores encargados de barrer deben situarse a los lados de la piedra, jamás delante ni detrás.
- El barrido no debe dejar residuos en la trayectoria de la piedra en movimiento y se terminará en cualquiera de los lados de la piedra.
- Ha de ser evidente que los barredores y su material no tocan jamás la piedra. Si un equipo toca una piedra y esta les pertenece, será eliminada del juego. No obstante si la piedra tocada pertenece al equipo contrario se situará donde estuviera anteriormente. Si en la opinión del capitán del equipo no infractor, el resituar la piedra beneficia al equipo infractor, podrá dejarse en donde se detuvo.
- Al inicio de un partido, cada jugador debe escoger la escoba o cepillo que usará para barrer durante el juego. Una vez hecha la elección, el jugador debe usar el mismo instrumento para barrer durante todo el partido
PUNTUACION
- Los partidos se decidirán por mayoría de puntos y un equipo obtiene un punto por cada piedra que se encuentre más cerca del centro de la casa o "T" que cualquier otra piedra del equipo contrario.
- Toda piedra que se encuentre en el interior de la casa puede puntuar.
- Se dará por finalizada una manga, cuando los capitanes, o los subcapitanes en su caso, llegan a un acuerdo sobre la puntuación.
- Si se desplaza cualquier piedra antes de alcanzar un acuerdo, el equipo ofendido obtiene la ventaja que se haya podido producir en la medición.
- Si dos o más piedras están tan cerca del "tee", que es imposible utilizar un instrumento de medición para determinar la piedra que puntúa, el Árbitro determinará visualmente cual es la que puntúa.
- Cuando un equipo decide conceder el partido antes de finalizar una manga, el juego terminará sólo cuando sea el turno de juego del equipo que lo concede.
Al parecer es un deporte fácil de jugar y sin reglas difíciles más del estilo de los bolos, espero alguna vez intentarlo.
Comentarios