El loto dorado


Hasta donde el dicho "La belleza duele" puede tomar proporciones inimaginables?

Cuenta una leyenda china sobre una de las concubinas del emperador Li Yu (937-978, llamada Yaoniang. La joven tenía fama de realizar maravillosamente la Danza del Loto sobre una plataforma de oro. Esta danza requería vendar sus pies con un paño de seda blanco, de modo que sus pequeños pies adoptasen la forma de una media luna. Al parecer, los pies vendados realzaban la belleza de la danza, y su pequeñez hacía que fuesen doblemente admirados.

Hasta este punto de la historia puedo comprender que para darle mas belleza a un baile se vendaran los pies para simular una media luna.

Lo que pasa despues y dura aproximadamente 1000 años es que este acto de vendaje de pies se convierte en tradicion y simbolo de estatus y belleza (a los ojos de los hombres chinos) inspirado segun la historia en esta danza de loto sobre la plataforma de oro, dando el nombre de "lotos dorados" a los pies vendados y diminutos.

¿Que tan diminutos debían ser los pies?

Los pies no debían medir mas de 10cm, aunque se encuentra documentacion de casos de mujeres con pies de 7 cm de largo.

En china es bien sabido hasta la actualidad que las "hijas" representaban una carga económica para la familia aun que la misma fuese rica. Por lo que no era lo mismo en ese entonces tener una hija con "lotos dorados" que una con "pies grandes" ya que la primera tendría mejores oportunidades de conseguir un buen partido y con esto "ayudar a la familia".

Basicamente las madres eran las encargadas de "formar los pies de sus hijas" para que pudieran tener luego de varios años unos cotizados "lotos dorados"

Esta tradicion que se comenzó a errádicar a principios de 1900 y que fuera hasta 1957 que a la ultima niña se le vendaron los pies es considerada por muchos como un atentado a la vida de las niñas chinas ya que les deja impedidas para saltar, correr e incluso algunas para caminar, dejandolas toda la vida como unas muñecas limitadas en su andar.

Que era lo que encontraban tan sexy de una mujer con los pies liciados y reducidos a 10 cm? Era el andar de la mujer, que tenía que ser a pasos pequeños y que no podían alejarse mucho del hogar, se meciona también que la suavidad de los pies y la forma curva que adoptaban.

El siguiente es el proceso que se seguía para alcanzar estos "lotos dorados"

Un par perfecto de lotos de oro debía medir 7 a 10 cm de largo, y ser pequeños, estrechos, puntiagudos, y arqueados. La meta del vendaje era juntar los dedos del pie con el talón de modo que el pie pudiera formar un arco. Si el vendaje estaba bien hecho, el tobillo sería empujado hacia adelante, por lo que el pie estaría en una posición vertical. El propósito de esto era cambiar la posición del cuerpo, de modo que siempre que caminase una mujer, sus caderas se movieran para apoyar el la parte superior del cuerpo. El efecto es similar a usar zapatos de tacón alto.


A las niñas se les comenzaba a atar los pies de los 5 a los 8 años. En la China norteña, en lugares como Shanxi y sus áreas vecinas, el vendaje se adelantaba a los 3 años.

Para asegurar un proceso exitoso, previamente a la niña se le habría obligado a llevar zapatos pequeños, muy apretados y puntiagudos, para frenar el desarrollo del pie. Esta preparación lleva el nombre de Chu Long, y podía durar desde un par de meses hasta un par de años.

Generalmente, antes de que las niñas fueran vendadas, eran advertidas por sus madres: No importaba cuán doloroso fuera, no debían darse por vencidas. Si fracasaban en el proceso, no podrían sobrevivir en la sociedad cuando crecieran.

La inmadurez de la niña, el peso de la tradición, la piedad filial tan característica de China, y el miedo llevaban a las niñas a no poner objeción al dolorosísimo trance al que tendrían que enfrentarse.

El proceso del vendaje de pies se puede dividir en 4 etapas; su duración era de aprox. 3 años(en total):


1) La primera etapa se llama" shi chan"


El pie derecho se venda generalmente primero, seguido por el pie izquierdo. Deben ser lavados bien, y las uñas de los dedos de los pies deben ser cortadas lo más cortas posible. Después, la madre pone alumbre entre los dedos del pie para ayudar a la piel en el proceso de la contracción y para evitar que el pie se infecte y supure.

Usando un vendaje, los dedos del pie son forzados a doblarse hacia la planta del pie. Para juntar el talón y los dedos del pie, el tenso vendaje oprime el pie hasta cubrirlo completamente. Sin embargo, el dedo gordo no es vendado, ya que será indispensable para no mermar completamente el equilibrio del cuerpo en el futuro, y su apoyo será necesario en la etapa de preparación del Loto de Oro. Los vendajes, después de que fueran apretados, se cosían. Sobre el pie se pondría un par de zapatos puntiagudos, dando fin a la primera etapa.

Desde este momento entramos en pleno proceso de cambio de la morfología del pie. Por eso, los zapatos debían cambiarse con frecuencia para evitar el crecimiento del pie. Esto sucedía cada dos semanas generalmente, siendo cada nuevo par de zapatos más pequeño que el anterior.



2)La segunda etapa se llamaba "shi jin"

Se extendería durante más de medio año. El objetivo en esta etapa sería conseguir un pie más fino y estrecho. Estamos en plena etapa de contracción de la piel, lo que llevaría a los pies a sangrar y a supurar.

Cada tres días, se retiraban las vendas, se desinfectaban los pies y volvían a vendarse. Cada vez que fueran vendados, la presión del vendaje sobre el pie sería aumentada, con lo que el dolor sería también más intenso cada vez. Esto se debe a que, en esta etapa, el vendaje fuerza a los pies a formar una curva hacia la planta del pie.

La segunda etapa era la etapa más dolorosa. Dado que el pie ya no puede apoyarse plano sobre la tierra, incluso el menor contacto sobre él provocaría dolor (qué no haría el caminar). Sin embargo, en esta etapa la muchacha no puede venirse abajo; es la hora de aprender a caminar usando los talones.

3) La tercera etapa:

Consiste en plegar el talón sobre la planta. Esta etapa se llama "jin chan". Durante esta etapa, los músculos se contraen, la carne se pudre. Los dedos que en etapas previas se han doblado sobre la planta están ahora prácticamente muertos. Especialmente los dedos del pie que se doblaban debajo de la planta, en particular el dedo meñique, podríadesprenderse del pie.

La etapa final:

La cuarta y ultima etapa se llamaba "guo wan". El propósito en esta etapa era doblar aún más el pie para que pudiese formar un arco agradable. Este proceso llevaría cerca de seis meses. Además de usar el vendaje y los zapatos pequeños para apretar el pie, se usaba bambú para aumentar el arco del pie.

Estas son imagenes de mujeres con pies de loto, que aunque simbolo de belleza y poder económico no dejan de ser pies fracturados y deformes:













Vale la pena tanta belleza?

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Es increible como algunas tradiciones afectan la calidad de vida de muchas personas, y sobre todo, afectar su vision de la belleza.


Prefiero estar feo a pasar por cirugias dolorosas para estar bello.. jajaja ... solo por las dolorosas.. las ambulatorias bienvenidas!!
Aída Garza ha dicho que…
Realmente los pies los han transformado en pequeños zapatos ridículamente pequeños, su talón es el tacón ¡qué feo! creo que es mejor estar patona pero muy cómoda jajaja
Mujer Rastrillo! ha dicho que…
Si que se ven cosas en las diferentes culturas, es casi una mutilación de los dedos, me alegra que ya no pase!
Anónimo ha dicho que…
Eso no era belleza, era conveniencia! cuanto machismo y cuanto egoísmo se ve en esa tradición. Que pena que tuvo vigencia durante tanto tiempo pero que bueno que se acabo :P

Entradas populares de este blog

Perro Flaco

Diccionario Regio "A"